La ACB se sitúa a la vanguardia de la gestión documental con la tecnologÃa de XeroxLa Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB), entidad que reúne a los clubes profesionales de baloncesto en España, ha confiado en la tecnologÃa de gestión documental de Xerox para hacer frente a los nuevos retos que se fija en la Sociedad de la Información que caracteriza el siglo XXI. Fundada en 1982 y con sede en Barcelona, la ACB es el organismo que regula y organiza la Liga Profesional de Baloncesto española. La Asociación de Clubes no ha dejado de trabajar desde su nacimiento en su objetivo capital de consolidar una estructura que, innovación a innovación, ha ido adquiriendo mayores proporciones y asumiendo nuevas funciones hasta convertirse, en la actualidad, en una Liga de referencia mundial. Desde sus despachos se llevan a cabo tareas tan dispares como la elaboración del calendario, tramitación de las fichas de los jugadores, designación de árbitros para los partidos, venta de derechos televisivos, gestión centralizada de la publicidad estática, negociación de licencias para la comercialización de productos oficiales, organización de torneos (Supercopa ACB y Copa del Rey), planes estratégicos de Comunicación y Marketing, elaboración de las estadÃsticas oficiales o relaciones con los organismos internacionales que dirigen el baloncesto mundial, entre otros muchos aspectos. A ello se suma el impulso de la web oficial del organismo (www.acb.com) desde la que cualquier aficionado puede acceder a toda la información que genera la Liga (carrusel televisivo, estadÃsticas, foros, fotos, sonidos, blogs, etc.). “Como organización innovadora y dinámica que somos, siempre nos hemos caracterizado por avanzar con los tiempos, aportando respuestas a medida que la evolución de la sociedad y la propia Asociación lo requerÃan. Con la llegada de grandes avances como Internet o la diversificación de las vÃas y formatos de acceso a la información, hemos asumido nuevas responsabilidades para ofrecer a nuestros asociados los mejores servicios en el menor tiempo posibleâ€, explica Esther Queraltó, Secretario General de la ACB. Para poder gestionar las grandes cantidades de la información que genera diariamente en distintos formatos como audio, vÃdeo, texto, etc., la entidad deportiva ha implantado Xerox DocuShare, la solución de gestión documental de Xerox, que permite la administración, colaboración, revisión, aprobación y publicación web de documentos, favoreciendo el uso compartido de la información en todos los niveles de la organización. Por su parte, Paloma Beamonte, directora de la división de Office de Xerox España, explica que “la visión de Xerox y su Canal de Concesionarios siempre ha sido llevar al mercado soluciones sencillas que aportan agilidad a los procesos de negocio de las empresas. Nos satisface poder colaborar con la ACB en la implantación de una solución que le ayuda a asumir sus grandes retos y cubrir sus necesidades como organizaciónâ€. Acerca de Xerox España Su oferta se dirige a tres grandes áreas principalmente: oficinas de todos los tamaños, impresión de producción y entornos de artes gráficas y, por último, servicios, que incluyen consultorÃa, gestión y diseño de sistemas y outsourcing documental. Xerox España, que inauguró sus oficinas centrales en Madrid en el año 1963, tiene además representación en todas las provincias españolas a través de su red de delegaciones o bien de concesionarios. Para obtener más información, visite la página web en www.xerox.es Xerox®, el logotipo Xerox y el sÃmbolo esférico de conexión son marcas comerciales de Xerox Corporation en Estados Unidos y/o en otros paÃses. Acerca de la ACB Dotada de un completo organigrama, la Asociación de Clubes de Baloncesto cubre tanto aspectos deportivos como empresariales o de imagen, siendo pionera en promover y cimentar el actual modelo de gestión de las Ligas profesionales en España. La ACB provocó la modificación de la Ley del Deporte en 1990 y la transformación de los clubes en Sociedades Anónimas Deportivas. Actualmente, la ACB ha provocado el crecimiento de los clubes españoles como estructuras deportivas, convirtiéndose en empresas gestionadas como SADS. Eso ha permitido, entre otros hechos, que en la ACB jueguen los mejores jugadores del mundo después de la NBA, que los aficionados llenen las canchas o que el baloncesto español disfrute de la mejor generación de jugadores y sea Campeona del Mundo o de Europa. Para más información (sólo prensa): Para más información Xerox España: |
Search
Select News Category
Select Email Alerts
PR Agencies
Apply to Join
Distribute your news release with newsCertain. Apply to become a member. Contact us for more information Latest Releases
|